top of page

Love Rights celebra por primera vez en España el Día Internacional del Drag con un acto institucional


Madrid, 17 de julio de 2024 – La Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid acogió ayer la celebración del Día Internacional del Drag, un evento sin precedentes en España que, por primera vez, se conmemora con un acto institucional. Organizado por Love Rights y COGAM, con la colaboración del Gobierno de España y el Ministerio de Igualdad, esta jornada ha servido para reivindicar el drag como una forma de arte y expresión cultural clave en la lucha por los derechos LGTBI+.


El evento reunió a importantes figuras del mundo drag como Marcus Massalami, Clover Bish, Shany LaSanta, La Sorny, Ariel Rec, Onyx Unleashed, Leivaduro de Cerveza, Damiano Vallekano e Imperio Reina, quienes compartieron sus experiencias y reflexiones sobre la importancia del drag en la sociedad actual.




Un reconocimiento al arte drag


El acto dio comienzo con la intervención de Julio del Valle, director general para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas LGTBI+ del Ministerio de Igualdad, quien destacó que el drag es una manifestación artística con una gran carga cultural y social: "El drag es una de las Bellas Artes. El teatro va mucho más allá de Lorca o Jacinto Benavente".


Por su parte, Kevin de Ribes, presidente de Love Rights, y Ramón Martínez, de COGAM, subrayaron que este evento no solo es una celebración del talento y la creatividad del mundo drag, sino también un espacio de reivindicación contra la discriminación y el odio.


Con el lema "Contra el odio, #VisibiliDrag", el acto se convirtió en una plataforma para promover un mensaje de inclusión, diversidad y respeto.




Un acto respaldado por el Gobierno


El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, puso el broche final al evento con un discurso en el que hizo un recorrido por la historia del drag y su impacto en la sociedad. Martín destacó el papel crucial que desempeña el drag en la lucha por los derechos LGTBI+ y su importancia como herramienta de transformación social:


"El drag es la reivindicación de una forma de arte que no solo entretiene a millones de personas en todo el mundo, sino que también juega un papel crucial en la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGTBI+. En un mundo donde las normas de género y las expectativas sociales intentan encasillarnos, el drag se levanta como un baluarte de libertad y desafío".


Martín finalizó su intervención reafirmando el compromiso del Gobierno con la diversidad y los derechos del colectivo: "Seguiremos luchando por un mundo donde todas las personas puedan vivir y expresarse libremente".


Un día para celebrar el arte y la libertad


El Día Internacional del Drag, celebrado cada 16 de julio, es una jornada para reconocer y dar visibilidad a la cultura drag en todo el mundo. Desde su creación en 2009 por Adam Stewart, este día busca rendir homenaje a los artistas que, con su arte, desafían estereotipos y reivindican la libertad de expresión.


España da un paso adelante al institucionalizar esta celebración, reafirmando su compromiso con la comunidad drag y la diversidad. Desde Love Rights, celebramos este avance y seguiremos trabajando para garantizar el reconocimiento y respeto de todas las formas de expresión artística y personal.



BLACK LOVE RIGHTS.png
NOSOTRXS.png
  • Instagram
  • LinkedIn

© 2025 LOVE RIGHTS GLOBAL ORGANIZATION | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES

bottom of page