Madrid, 19 de febrero de 2025 – La lucha por un deporte más inclusivo vuelve a tomar protagonismo con la celebración del Diversity Sports Summit 2025, que ha tenido lugar en el Hotel Thompson de Madrid, hoy 19 de Febrero con motivo del día internacional contra la LGTBIfobia en el deporte.

Este evento, organizado por Love Rights Global Organization y respaldado institucionalmente por la Comunidad de Madrid, cuenta con el patrocinio de LELO, ASES XXI y Les Fleurs, y que ha reunido a referentes del ámbito deportivo, institucional y empresarial en un encuentro clave para seguir avanzando en la diversidad y la igualdad en el deporte.
Tras su éxito en 2024 en Barcelona, donde se reconoció al FC Barcelona por su compromiso con la diversidad, este año el galardón recae en el Sevilla FC y el Valencia CF, destacando la labor de ambos en la promoción de la inclusión en el deporte. La entrega del reconocimiento ha sido uno de los momentos más destacados de la jornada y ha estado conducida por el influencer Luc Loren.
El Diversity Sports Summit ha contado con una serie de paneles y diálogos en los que se ha abordado la importancia de la diversidad en diferentes ámbitos del deporte. Expertos del Consejo Superior de Deportes y Compete Proud han analizado cómo los valores olímpicos y las entidades deportivas giran en torno a la diversidad, mientras que una mesa redonda reune a deportistas LGTBI visibles como Víctor Gutiérrez (waterpolista profesional), Hugo Marlo (futbolista y capitán del Fénix FC) y Sara Peláez (Árbitra Federación Española del Baloncesto), quienes han compartido sus vivencias y reflexiones sobre los avances logrados en los últimos años.
Desde una perspectiva europea, Irina Vasiliu, analista en España de la Comisión Europea, ha ofrecido un análisis sobre el impacto de los valores europeos en la transformación del deporte en términos de diversidad. Además, empresas y marcas comprometidas con la inclusión, como Timpers o Cuatica Agencia, han debatido sobre cómo integrar la diversidad en sus valores corporativos y estrategias de marketing.
Las instituciones también han jugado un papel fundamental en el evento. Representantes del Ayuntamiento de Sevilla, el Ministerio de Igualdad y la Agencia Estatal Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte (CELAD) han compartido cómo desde sus ámbitos trabajan en la generación de sinergias y acciones para abrir puertas a la diversidad en el deporte.
Uno de los momentos más esperados de la jornada ha sido las entrevistas exclusivas al Sevilla FC y al Valencia CF, conducidas por Luc Loren, en las que los clubs han expuesto su compromiso con la inclusión y la igualdad en el deporte. Como cierre del evento, se ha realizado la entrega oficial del reconocimiento al Sevilla FC y al Valencia CF, consolidando su papel como referente en la lucha contra la LGTBIfobia en el deporte.
Con esta nueva edición, el Diversity Sports Summit se posiciona como un espacio de referencia a nivel nacional para el debate, la concienciación y la visibilidad de la diversidad en el ámbito deportivo. Un evento que reafirma el compromiso del deporte con la igualdad y la inclusión, construyendo un futuro más justo para todas las personas, independientemente de su identidad o orientación.